SINAPROF se suma a paro nacional convocado por la CUT
El Sindicato Nacional de
Profesionales (SINAPROF) de CONAF adhiere al paro nacional convocado por la
Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que se realizará este martes 22 de
marzo, jornada que tiene por objetivo empujar la Reforma Laboral y defender los
ejes fundamentales de la iniciativa legal que se tramita actualmente en el
Congreso.
La organización sindical se suma a la movilización cuyo lema es “Paro
Nacional Por Más Democracia, Reformas Ahora y Nueva Constitución para un mejor
Chile” la cual se extenderá en distintas ciudades del país “Para
avanzar en terminar con las desigualdades. Para asegurar esas transformaciones
y la profundidad que estas tengan, se requiere de un sindicalismo incidente,
activo y movilizado”, señala el texto de la convocatoria”.
En este contexto el directorio de SINAPROF hace un llamado a
plegarse a esta movilización por el
escenario decisivo en materia laboral “la Reforma Laboral afectará a miles de
trabajadores, por eso es fundamental presionar para que no exista un cierre
desfavorable de espaldas a las y los trabajadores” señaló Manuel Soler
presidente del sindicato.
Las demandas que sostienen la paralización nacional no sólo
abogan por la Reforma Laboral, sino que también por las modificaciones que
requiere el actual sistema público de pensiones, el fin a las AFPs, el
fortalecimiento del sistema de salud público, mejores condiciones laborales
para los trabajadores y trabajadoras del país, como también sobre una Nueva
Constitución Política y Democrática para Chile.
En
esta oportunidad se hará un llamado a la
derogación del Artículo 22 del Código Laboral, por la precarización que este
artículo significa para los trabajadores
quienes están obligados a trabajar extensas jornadas laborales,
evidenciando la precariedad en la que se encuentran los trabajadores.
En
esa línea, SINAPROF convoca a los
distintos sectores del mundo laboral y
social para exigir avances en la Reforma Laboral, que esta verdaderamente implique
una mejora sustancial en las actuales condiciones de los trabajadores en las
negociaciones colectivas y que se valore el espíritu inicial del proyecto.
Invitamos a manifestarse
pacíficamente, en sus lugares de trabajo, colocando carteles, e informando al
público que acuda a nuestras oficinas esta movilización. Además les invitamos a
marchar junto a los trabajadores en las principales arterias de nuestro país.
0 comentarios: