Sinaprof se reúne con nuevo director ejecutivo de Sernafor (Conaf)
Una conversación franca y cordial, se llevó a cabo esta mañana el primer encuentro entre la directiva de Sinaprof, representada por su presidente Ricardo Heinsohn y el director Eduardo Olmedo de Manera telemática Mauricio Sepúlveda y Francisca Simpson junto a Rodrigo Illesca Rojas, nuevo director ejecutivo de Sernafor (Conaf). También estuvo presente la fiscal del servicio Daniela Prokurica.
Para la autoridad, “es muy buena la postura que tuvieron los directivos de Sinaprof. Rescato la actitud propositiva y de generar diálogo y confianza. Todos estamos trabajando en la transición de CONAF al Sernafor, eso nos da la seguridad del trabajo en la función pública con los trabajadores al lado y dar el mejor servicio a la comunidad”, señaló Illesca.
Consultado por la nominación del próximo ministro de agricultura, que reemplazará al destituido Esteban Valenzuela, Illesca afirmó que “en estos momentos se está en una incertidumbre y mientras tanto nuestro subsecretario de agricultura, Alan Espinoza está subrogando dicha función, en este momento se confirmó nominación de María Ignacia Fernández como nueva Ministra de Agricultura.
Por su parte, Ricardo Heinsohn, presidente de Sinaprof señaló que “básicamente se conversó acerca del DFL que se refiere al traspaso de un servicio a otro (Conaf a Sernafor) y a la formación de la planta directiva que debe ser concursada por ADT (Alta Dirección Pública). A nuestro juicio esta es una ley que debe ser modificada, la mejor forma es a través de una nueva ley, corta pero mejorada”. El dirigente además argumentó que “todo esto fue producto de lo acelerado que estaba el ministro saliente en sacar como fuera una mala ley”.
Finalmente, otros temas abordados por Eduardo Olmedo Director de SINAPROF fueron; en los territorios insulares mantener posición de Sernafor en lo que corresponde; posibilidad de traspasos de programa; base de datos de dotación para preparar el cómo hacer mejoras con el presupuesto financiero para mejoras salariales; además de viveros y mantener propiedad en sernafor los que estén en áreas protegidas.
0 comentarios: